**LOS 7 PAÍSES AMIGOS QUE SE VOLVIERON ENEMIGOS DE LATINOAMÉRICA**
En un giro inesperado de la historia, siete naciones de Latinoamérica, que alguna vez fueron aliadas, han caído en la enemistad, marcando un capítulo oscuro en sus relaciones. Este fenómeno no solo ha alterado la dinámica regional, sino que ha dejado cicatrices profundas en la memoria colectiva de sus pueblos.
Perú y Ecuador, que compartieron lazos desde su independencia, se enfrentaron en múltiples guerras que resultaron en miles de pérdidas humanas. La amistad se transformó en rencor, un recordatorio de cómo la historia puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Paraguay y Brasil, aliados en el siglo XIX, vieron su relación devastada por la guerra de la Triple Alianza, dejando a Paraguay sumido en el resentimiento por el papel de Brasil.
Panamá y Colombia, que fueron hermanos hasta la separación en 1903, viven desde entonces con una tensión histórica que no se ha disipado. La ruptura, impulsada por la intervención de Estados Unidos, dejó heridas que aún laten en el presente. México y Guatemala, que disfrutaron de un vínculo cultural fuerte, se convirtieron en rivales por incidentes fronterizos y tensiones migratorias a mediados del siglo XX.
Cuba y República Dominicana, que compartieron ideales independentistas, se vieron envueltos en conflictos cuando Trujillo intentó invadir Cuba, mientras que Chile y Argentina, que fueron aliados en las guerras de independencia, se enfrentaron en la guerra del Pacífico y casi entran en conflicto por la disputa del canal Beagle en 1978.
Finalmente, Costa Rica y Nicaragua, que habían mantenido una relación cordial, se ven atrapados en disputas fronterizas que han escalado a tensiones diplomáticas y militares. La historia de estos países nos recuerda que la amistad puede ser efímera y que el camino hacia la paz está lleno de desafíos. La situación es crítica y merece nuestra atención inmediata.