La Princesa Leonor ha causado un verdadero escándalo tras su reciente actuación en la gala de los Premios Princesa de Girona 2025, donde tomó la sorprendente decisión de expulsar a su abuela materna, doña Paloma Roca Solano, del evento. En una noche marcada por la cultura y la emoción en el majestuoso Gran Teatro del Liceo en Barcelona, la joven heredera no solo brilló con un discurso impecable en catalán, sino que también dejó claro que no teme tomar decisiones difíciles que podrían redefinir su papel en la familia real.
Mientras su padre, el Rey Felipe VI, y su madre, la Reina Letizia, acompañaban a la Princesa, la ausencia de la Reina Sofía, su abuela paterna, ya había generado controversia. Sin embargo, la decisión de Leonor de no invitar a su abuela materna ha desatado un torrente de reacciones, con analistas de la realeza sugiriendo que la joven está marcando un nuevo camino, buscando equilibrar las dinámicas familiares y el respeto institucional en un evento que representa a toda España.
El discurso de Leonor, que comenzó en catalán y luego continuó en castellano, fue aclamado por su fluidez y profundidad emocional. Al comparar el trabajo de los premiados con la pasión de los artistas, demostró no solo su dominio del idioma, sino también su creciente conexión con la cultura catalana. “Eu escolit el cami difícil, el de compromís”, afirmó, dejando claro su compromiso con un futuro ético y transformador.
La decisión de Leonor ha suscitado un debate sobre su preparación para asumir el rol de futura reina. ¿Está la Princesa Leonor estableciendo un nuevo estilo dentro de la familia real? ¿Qué implicaciones tendrá su firmeza en el protocolo familiar? La comunidad está ansiosa por conocer las opiniones sobre esta audaz acción que podría cambiar el rumbo de la monarquía española.