**Título: 28 FAMOSOS MEXICANOS que NO LLEGARON a 2025 y NO SABÍAS**
Un inusitado inicio de año ha sacudido el mundo del espectáculo mexicano con la pérdida de 28 figuras icónicas que no llegarán a 2025, dejando un vacío irreparable en la cultura nacional. Desde el empresario Carlos Bremer, quien falleció el 5 de enero tras un infarto, hasta la querida actriz Renata Flores, quien nos dejó el 9 de febrero, estas estrellas han marcado un hito en la historia del entretenimiento.
Carlos Bremer, conocido por su visión empresarial y su espíritu filantrópico, se despidió de sus seguidores después de haber sido hospitalizado por un preinfarto. Su legado incluye no solo el rescate financiero de Luis Miguel, sino su apoyo a figuras como Canelo Álvarez. La conmoción en redes sociales fue instantánea, inundadas de tributos y recuerdos.
El 6 de enero, la música sufrió otro golpe con la muerte de Amparo Rubín, la compositora detrás de himnos inolvidables. Su batalla contra el Alzheimer la llevó a un retiro, pero su legado vive en sus canciones que resonarán por generaciones.
El 29 de enero, Tina Galindo, productora de renombre, se apagó debido a complicaciones por COVID-19, dejando un vacío en la industria. Su influencia se sintió no solo en la música, sino en la vida de quienes la conocieron.
Apenas en marzo, el mundo se sobresaltó con la muerte de Juan Verdusco, un actor cuya trayectoria abarcó más de cinco décadas, y la de la emblemática actriz Carol Tuvo, quien dejó una huella en la televisión. Sus muertes, junto a las de otros artistas, reflejan la fragilidad de la vida en el entretenimiento, un recordatorio de que incluso las estrellas más brillantes pueden desvanecerse.
Con cada partida, el legado de estos artistas perdura, dejando a millones de fans en duelo y un llamado a recordar sus contribuciones. Este inicio de 2024 no solo ha sido un año de despedidas, sino un momento para celebrar la vida y el arte que dejaron atrás.