¡URGENTE! El cardenal Gerhard Müller ha roto su silencio en una impactante entrevista con Lifesight News, abordando la reciente elección del Papa León XIV. En un giro inesperado, el cardenal, figura clave del conservadurismo en la Iglesia, ha hecho un llamado claro al nuevo pontífice: la restauración de la misa tradicional en latín, un cambio que podría sanar las heridas abiertas por el pontificado de Francisco.
En menos de 24 horas, el cónclave cardenalicio eligió a Roberto Francisco Prebost como el nuevo Papa, sorprendiendo a muchos con la rapidez de la decisión. Müller ha calificado esta elección como un acto providencial, señalando que la inesperada armonía entre los cardenales, a pesar de las tensiones doctrinales, es un signo inequívoco de la intervención del Espíritu Santo.
La intervención de Müller no es solo una demanda, sino una advertencia. La necesidad de restaurar el acceso a la misa tradicional, restringido bajo Francisco, ha generado una fractura que él considera evitable. “No podemos condenar ni prohibir la forma legítima de la liturgia latina”, afirmó, enfatizando que la unidad no se construye mediante la imposición, sino respetando las sensibilidades de los fieles.
Müller, quien fue destituido por Francisco en 2017, ahora ve en León XIV la oportunidad de reconstruir la Iglesia. La elección de un pontífice estadounidense podría abrir nuevas vías de diálogo con una sociedad dividida. La voz de la Iglesia, según él, debe resonar en los escenarios geopolíticos, llamando a los poderosos a la responsabilidad moral.
A medida que el nuevo Papa asume su papel, se enfrenta al desafío de escuchar a voces como la de Müller, que claman por una restauración en lugar de una revolución. La unidad de la Iglesia y su papel como luz para las naciones están en juego. La pregunta es: ¿será León XIV capaz de cumplir con esta promesa y enfrentar los desafíos que se avecinan?