**Jubilados Celebran Aumento Histórico en sus Pensiones: El Congreso Aprobó una Ley que Javier Milei No Podrá Vetar**
En un giro inesperado y significativo para millones de argentinos, el Congreso de la Nación ha aprobado una ley que garantiza un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono de 110,000 pesos, un hecho que marca una victoria histórica para los jubilados y pensionados. Javier Milei, presidente del país, se encuentra ahora sin la capacidad de vetar esta legislación, un desarrollo que ha sido recibido con júbilo y alivio por parte de quienes han sido severamente afectados por los recientes ajustes económicos.
Con 52 votos a favor en el Senado y 142 en la Cámara de Diputados, la oposición política ha demostrado un apoyo unánime a esta causa, destacando que la dignidad de los adultos mayores no es negociable. Este aumento, que eleva la jubilación mínima de 379,294 pesos a 441,564 pesos, representa un alivio esencial para más de cinco millones de jubilados que luchan por sobrevivir en condiciones precarias.
La decisión del Congreso llega en un contexto de creciente descontento social, donde los jubilados han salido a las calles para exigir sus derechos. Durante semanas, se han organizado manifestaciones, enfrentando la represión con determinación. Las protestas han unido a diversas organizaciones sociales y políticas, mostrando que la lucha por la dignidad de los adultos mayores trasciende ideologías.
Milei se enfrenta a un escenario complejo, con la pérdida de aliados clave y un Congreso que ha dejado claro que no tolerará más abusos. La nueva ley incluye siete fuentes de financiamiento que garantizan su viabilidad, lo que limita cualquier intento de veto por parte del presidente. La situación actual resalta la importancia de la seguridad social como un derecho fundamental, respaldado por fallos judiciales que prohíben recortes en las jubilaciones.
A pesar de la mejora, los jubilados continúan enfrentando desafíos significativos, ya que el costo de la canasta básica jubilatoria supera los 1,200,000 pesos. Sin embargo, este aumento representa un paso crucial hacia el reconocimiento de los derechos de quienes dedicaron sus vidas al trabajo y al desarrollo del país. La victoria de hoy es un claro recordatorio de que la organización y la lucha colectiva pueden generar cambios significativos en la sociedad.