**Título: Alerta de Salud: La Locomotora Oliveras enfrenta un ACV isquémico**
La comunidad deportiva y sus seguidores están en estado de shock tras el reciente episodio de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico sufrido por la destacada atleta Alejandra Oliveras, conocida como “La Locomotora”. En una entrevista reveladora, el Dr. Mario Bosquis explicó la gravedad de la situación y la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas de un ACV.
Oliveras, reconocida por su energía y dedicación a la salud, se encuentra actualmente bajo atención médica en un sanatorio en Santa Fe. Según el Dr. Bosquis, un ACV isquémico se produce por una interrupción súbita del flujo sanguíneo en el cerebro, lo que puede causar daños irreversibles en cuestión de minutos. “Por cada minuto sin irrigación, se pierden cerca de 2 millones de neuronas”, advirtió el médico, enfatizando la urgencia de reconocer los síntomas.
Los signos de un ACV incluyen dolor de cabeza intenso, parálisis en un lado del cuerpo y dificultad para hablar. El Dr. Bosquis subrayó la importancia de no minimizar estos síntomas y buscar atención médica de inmediato. “El tiempo es cerebro”, reiteró, destacando que las primeras cuatro horas son cruciales para una intervención efectiva.
A pesar de su estilo de vida saludable, Oliveras ha enfrentado este inesperado desafío. El Dr. Bosquis mencionó que algunos casos de ACV son criptogénicos, lo que significa que no se puede identificar una causa clara, lo que añade un nivel de incertidumbre a la situación. La comunidad se mantiene esperanzada mientras sigue de cerca la evolución de la salud de la atleta.
La historia de Alejandra Oliveras es un recordatorio urgente de la importancia de la prevención y la atención médica oportuna. En momentos como este, cada segundo cuenta y la conciencia sobre los síntomas de un ACV puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.