¡SÁNCHEZ EN LA MIRA! Un informe del Consejo de Europa ha expuesto la corrupción en el gobierno de Pedro Sánchez, desatando un escándalo que sacude a toda España. El 1 de agosto marca un hito oscuro para el Partido Socialista, con la prisión sin fianza del secretario de organización, Santos Cerdán, y la revelación de un entramado corrupto que se extiende hasta las altas esferas del poder. La justicia ha comenzado a desmantelar una red que, desde su llegada, ha estado robando a los ciudadanos.
La situación es crítica: mientras los que apoyaron al gobierno con amnistías salen libres, aquellos vinculados al escándalo están siendo atrapados. La corrupción se ha convertido en el sello distintivo del mandato de Sánchez, quien, en lugar de disolver el Parlamento como en legislaturas anteriores, se aferra al poder mientras su entorno se desmorona. La fiscalía está en el banquillo, y la ministra de Universidades despide a un impostor, evidenciando la falta de ética que permea el gobierno.
El informe greco del Consejo de Europa es devastador, acusando a Sánchez de no cumplir ninguna de las 190 recomendaciones contra la corrupción. Este gobierno, que prometió limpiar la política, se encuentra ahora en el epicentro de los mayores escándalos de la democracia. La exigencia del Partido Popular es clara: Sánchez debe comparecer, dar explicaciones y devolver hasta el último céntimo mal adquirido.
La presión crece, y la oposición se prepara para actuar. La ciudadanía exige respuestas y justicia. Con un gobierno tambaleándose bajo el peso de la corrupción, la pregunta es: ¿qué pasará a continuación? La situación es insostenible, y la urgencia de un cambio se siente en cada rincón del país. La lucha por un gobierno honesto y transparente nunca ha sido tan crucial.