¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El presidente Gustavo Petro enfrenta una posible demanda internacional tras un evento público en Medellín donde cabecillas del crimen organizado, acusados de homicidio, extorsión y narcotráfico, tomaron la palabra. La denuncia, hecha por el eurodiputado Leoluca Orlando desde el Parlamento Europeo, ha encendido alarmas sobre la seguridad y la democracia en Colombia.
El 21 de junio, durante un acto organizado por las más altas autoridades del país, se permitió que estos criminales, algunos recluidos en la cárcel de Itaguí, lanzaran amenazas directas contra el alcalde Federico Gutiérrez y la fiscalía. Este hecho no solo representa un ataque a las instituciones democráticas, sino que también podría influir negativamente en las próximas elecciones políticas y presidenciales, poniendo en riesgo la estabilidad del país.
Orlando ha expresado su profunda preocupación y ha anunciado acciones urgentes para defender la democracia colombiana. “Es inaceptable que figuras vinculadas a estructuras delictivas sean invitadas a eventos públicos para difundir mensajes de odio”, declaró. La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante esta situación crítica.
La denuncia de Orlando incluye la presentación de una pregunta parlamentaria formal ante la Comisión Europea, solicitando su intervención. “Colombia no puede seguir siendo víctima de un sistema que vulnera los derechos fundamentales de su población”, afirmó.
Este escándalo podría tener repercusiones globales, y Europa está lista para actuar. La lucha contra el crimen organizado es una responsabilidad compartida, y hoy más que nunca, Medellín y Colombia necesitan el apoyo de la comunidad internacional. La democracia colombiana está en juego, y es momento de alzar la voz y exigir justicia. ¡La situación es urgente! Mantente informado y comparte esta noticia. ¡Colombia merece paz y prosperidad!