**Título: Escalofriante enfrentamiento entre Eduardo Feinman y sindicalista en plena calle**
En un ataque que ha sacudido a la opinión pública argentina, el reconocido periodista Eduardo Feinman fue agredido físicamente por el sindicalista Marcelo Pereta a las puertas de Radio Mitre. El violento altercado, que comenzó como un intercambio verbal, se transformó rápidamente en una escena caótica de golpes, insultos y daños a un vehículo, todo capturado en video.
Feinman, quien salía de su programa, fue interceptado por Pereta, quien lo esperaba junto a su hijo y un compañero. Lo que parecía ser una confrontación menor se convirtió en una emboscada planificada, según la versión del periodista. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran a Pereta discutiendo acaloradamente, forcejeando con un agente de policía y, finalmente, lanzando puñetazos y una patada a Feinman. “Me duele más el nivel de violencia y la impunidad que el daño físico”, declaró el periodista, exigiendo justicia y un repudio claro del sindicalismo y la política.
Este episodio no solo pone de relieve la violencia en el sindicalismo argentino, sino que también plantea preguntas inquietantes sobre la libertad de prensa en el país. La denuncia formal por lesiones y daños ya ha sido presentada, y los videos podrían ser prueba clave en el caso. La reacción en redes sociales ha sido polarizada, con algunos apoyando a Feinman y otros minimizando la agresión, recordando su estilo confrontativo.
La situación es tensa y el futuro de Pereta pende de un hilo. ¿Cómo responderán la Confederación General del Trabajo y otros gremios? La historia de este conflicto apenas comienza, y su desenlace podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el periodismo y el sindicalismo en Argentina. La violencia no es la respuesta, y lo que ocurrió hoy es un recordatorio escalofriante de que aún queda mucho por hacer para garantizar un debate sano en nuestra democracia.