**¡Última Hora! Abren la Tumba de Valeria Márquez: Lo Que Encuentran es Algo Extraño**
El caso de Valeria Márquez, una joven influencer asesinada el pasado 13 de mayo en Zapopan, Jalisco, ha dado un giro inesperado tras la exhumación de su cuerpo. A solo siete días de su funeral, las autoridades accedieron a la solicitud de la jueza que lleva el caso, quien consideró que las pruebas toxicológicas iniciales no se realizaron adecuadamente. Esta decisión se produce en un contexto donde se han señalado inconsistencias en la investigación del feminicidio, lo que podría alterar significativamente el rumbo del juicio.
Valeria, quien contaba con miles de seguidores en redes sociales, fue asesinada durante una transmisión en vivo en su salón de belleza, un crimen que conmocionó a la comunidad. Desde entonces, el caso ha sido objeto de diversas teorías que apuntan a un posible vínculo con el crimen organizado y la manipulación de su cuerpo tras su muerte.
Al abrir el ataúd, los forenses descubrieron marcas inusuales en el cuerpo de Valeria, incluyendo cortes en forma de triángulo invertido y otras señales que no coincidían con las heridas de bala reportadas inicialmente. Además, se halló una sustancia extraña en sus uñas, lo que sugiere que pudo haber intentado defenderse antes de ser asesinada. Un segundo análisis confirmó la existencia de una microcámara en su cabello, lo que plantea la inquietante posibilidad de que Valeria grabara su propia muerte.
Las revelaciones no se detienen ahí. Un testimonio anónimo recibido por la fiscalía sugiere que Valeria estaba involucrada en actividades peligrosas que la llevaron a ser vigilada y amenazada. Se menciona la existencia de reuniones clandestinas que podrían estar vinculadas a una red más amplia de explotación y violencia contra mujeres jóvenes.
La situación ha desatado un clamor por justicia, no solo por la trágica muerte de Valeria, sino por todas las mujeres que podrían estar enfrentando circunstancias similares. Mientras la familia de Valeria sigue exigiendo respuestas, su historia se ha transformado en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en México. La comunidad permanece atenta a los próximos desarrollos de este enigmático y perturbador caso.