¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El eurodiputado Leoluca Orlando, exalcalde antimafia de Palermo, ha lanzado una denuncia explosiva desde el Parlamento Europeo que podría tener graves repercusiones para el presidente Gustavo Petro. Según Orlando, durante un acto público en Medellín el pasado 21 de junio, se permitió que cabecillas del crimen organizado, acusados de homicidio, extorsión y narcotráfico, tomaran la palabra, lanzando amenazas directas contra el alcalde Federico Gutiérrez y la fiscalía.
Este alarmante suceso no solo pone en entredicho la seguridad de Medellín, sino que también podría desencadenar una seria demanda internacional. Las palabras de Orlando son contundentes: “Es inaceptable que figuras vinculadas a estructuras delictivas sean invitadas a eventos públicos para difundir mensajes de odio”. La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante esta grave violación de la democracia colombiana.
Orlando ha anunciado que presentará una pregunta parlamentaria formal ante la Comisión Europea, solicitando una evaluación urgente de las implicaciones de estos actos. “Colombia merece ser respaldada en su lucha por la democracia y el estado de derecho”, afirmó con firmeza. Este escándalo podría influir negativamente en las próximas elecciones, poniendo en riesgo la estabilidad del país.
La situación es crítica: los cabecillas del crimen, algunos actualmente recluidos, han demostrado un alarmante nivel de impunidad. La democracia colombiana está bajo amenaza, y la comunidad internacional debe actuar ahora. Desde Bruselas, se hace un llamado a todos los ciudadanos comprometidos con la justicia a alzar su voz y exigir que se respete el estado de derecho.
Medellín, una ciudad que ha luchado incansablemente contra la violencia, necesita nuestro apoyo. La lucha contra el crimen organizado es responsabilidad global, y hoy más que nunca, Colombia clama por ayuda. ¡No permitamos que las mafias decidan el futuro de un país entero! La hora de actuar es ahora.